¿El Fracaso del Cordón Sanitario? Vox y Aliança Catalana en el Punto de Mira

Fracasos de los partidos tradicionales ante Vox y Aliança Catalana

El vaticinio de la encuesta de La Vanguardia sobre el ascenso de Vox y Aliança Catalana oficializa el fracaso del cordón sanitario y del tratamiento de problemas que los partidos tradicionales no han sabido afrontar. Un ejemplo es la reciente prohibición en las universidades de Afganistán, donde solo se permite el estudio a hombres y se prohíben todos los libros escritos por mujeres. Esta situación exige una reacción contundente, que parece ausente desde la izquierda.

La indignación debería ser suficiente motivación para actuar contra estos abusos, que imponen lastres teocráticos en muchos barrios del país. Abusos que atentan contra los derechos de niños y mujeres y que, que conllevan consecuencias tan severas como las acciones del ejército israelí en Gaza o los actos de Hamas. Vox y Aliança Catalana utilizan esta creciente indignación siguiendo una estrategia criptodemocrática.

Interpretar esta encuesta como un giro hacia la extrema derecha podría ser un enfoque limitado. ¿Y si realmente se trata de una reacción ante la falta de propuestas democráticas que aborden realidades como la situación precaria de los inmigrantes? Estos inmigrantes, amenazados con la deportación, son los mismos que, en la práctica, sostienen muchas de nuestras industrias y servicios.

Se encuentran atrapados por mafias que operan en diversos sectores delictivos. La discusión en las tertulias televisivas, a menudo llamadas mesas de análisis, se alimenta de la crispación que solo genera más discordia. El género del debate parece limitarse a la confrontación en lugar de promover un diálogo constructivo.

Recientemente, en El món a RAC1, la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, criticó la islamización del país y la inmigración descontrolada. Sin embargo, sus propuestas para abordar la hipocresía que perpetúa la deshumanización y la precariedad no son claras. Su diagnóstico puede parecer valiente, pero las soluciones que plantea carecen de credibilidad.

Mònica Terribas, que participa en la conversación, plantea preguntas incisivas, aunque su tono crítico puede ensombrecer la efectividad del diálogo. Si está claro que el cordón sanitario contra Vox y Aliança Catalana ha fracasado, quizás deberíamos reconsiderar nuestra estrategia. Tal vez sea más productivo permitirles expresar sus ideas para luego debatir y desmontar su ideario cripto con argumentos sólidos, en lugar de recurrir a reacciones exageradas.

Share your love

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *