¿El fin del cordón sanitario? Vox y la crisis de la política española

El fracaso del cordón sanitario

La encuesta de La Vanguardia sobre el ascenso de Vox y Aliança Catalana evidencia el fracaso de los partidos tradicionales a la hora de abordar problemas que no han sabido enfrentar más allá de un repertorio de consignas vacías.

Recientemente, se ha informado que en las universidades de Afganistán, bajo el régimen talibán, solo se permite el estudio a los hombres y se prohibirán todos los libros escritos por mujeres. Este tipo de abusos debería generar una reacción más contundente desde la izquierda. Aunque el activismo a favor de causas como la palestina es loable, es fundamental que esto sea compatible con una firme postura contra los abusos que ocurren en otros contextos.

En muchos barrios de nuestro país, se imponen lastres teocráticos, como el burka, y se producen niveles de control parental que atentan contra los derechos de las mujeres y los niños, tanto como las acciones militares en otros conflictos. Vox y Aliança Catalana aprovechan para capitalizar esta indignación, siguiendo una estrategia que podría considerarse como una crítica hacia la falta de propuestas democráticas viables.

La reciente encuestas podrían interpretarse no solo como un giro hacia la extrema derecha, sino como una reacción contra la ausencia de planteamientos que enfrenten cuestiones complejas, como la situación de los inmigrantes. Estos inmigrantes son amenazados con la deportación, pero en la práctica son esenciales en diversos sectores económicos, desde la construcción hasta el cuidado de personas mayores.

En lastertulias televisivas, donde la discordia parece ser el motor de la conversación, se plantea un debate acerca del género que recuerda a una famosa canción de Loquillo. La líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, ha expuesto su punto de vista respecto a la islamización del país y la inmigración descontrolada, pero no ha proporcionado alternativas reales que aborden la hipocresía que perpetúa la deshumanización.

Al escucharla, se desprende que el diagnóstico puede ser valiente, pero las soluciones parecen poco realistas o, en ocasiones, engañosas. Durante una entrevista, Mònica Terribas reaccionó con preguntas incisivas, aunque su indignación crítica a veces lastraba la efectividad de su intervención.

Si el cordón sanitario contra Vox y Aliança Catalana ha fracasado, tal vez deberíamos reconsiderar la estrategia de darles lecciones y, en su lugar, permitirles expresarse libremente. Esto permitiría a la sociedad debatir y desmontar su ideario utilizando argumentos sólidos en lugar de reacciones emocionales.

Share your love

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *