La Zorrita Astuta: Una Reflexión Lírica sobre el Planeta

Inauguración de Temporada en el Liceu

Ayer, el Liceu celebró su regreso con una inauguración que logró sortear los inconvenientes de las obras en la Rambla, creando un ambiente propicio para dos mil invitados que se reunieron en una tarde soleada.

Entre los asistentes destacaron personalidades del espectáculo como Josep Maria Pou, Pere Arquillué y Alfred Garcia, así como figuras del ámbito literario y musical. La ópera elegida para la ocasión, ‘La zorrita astuta’ de Léos Janácek, se presenta como una reflexión sobre la convivencia de la humanidad con su entorno.

Esta obra, escrita en 1924, toca temas de relevancia actual, tales como la degradación del planeta y el impacto de los desechos humanos en el medio ambiente. Es lamentable que, al igual que en la inauguración del Teatro Real, la cita no contó con la presencia de figuras clave del Gobierno, aunque algunos representantes del ámbito cultural sí asistieron.

La función inició con un poderoso alegato por la paz, interpretado por el cellista solista del Liceu, quien recordó un célebre discurso de Pau Casals. A lo largo de la obra, la orquesta se lució bajo la dirección de Josep Pons, aunque la respuesta del público fue moderada.

‘La zorrita astuta’ ofrece una experiencia rica en simbolismo y reflexión, planteando cuestiones sobre la vida y la naturaleza a través de una narrativa visual creativa. A medida que la historia se despliega, se entrelazan los destinos de los personajes en un ciclo que invita a la reflexión sobre el consumo y sus consecuencias.

El papel de la zorrita, interpretado con gran habilidad, encapsula la inocencia y la complejidad del espíritu vital, presentando un contraste conmovedor con la frialdad del cazador. Esta obra, más filosófica que dramática, exige del público una inmersión activa en su narrativa.

A través de esta inauguración, el Liceu reafirma su papel como espacio cultural relevante, propiciando un diálogo entre la tradición operística y los inquietantes desafíos contemporáneos.

Share your love

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *