Crisis en los Comunes tras la Salida de Janet Sanz
El anuncio de Janet Sanz de abandonar la política marca un nuevo capítulo en la crisis de Barcelona en Comú. Esta decisión se produce en un contexto de debate interno sobre quién será el líder de la formación en las próximas elecciones municipales de 2027, especialmente tras el dominio de la ex alcaldesa Ada Colau en el cargo desde la fundación del partido.
La trayectoria de Barcelona en Comú ha tenido un sabor amargo, ya que aunque inicialmente la llegada a la alcaldía en 2015 fue un gran logro, los últimos años han estado llenos de desafíos. En las elecciones generales de 2015, la candidatura de En Comú Podem se convirtió en la fuerza más votada en Cataluña, logrando casi un 25% de los votos.
El anuncio de Sanz se produce en un momento en que Colau ha captado más atención mediática, particularmente por su participación en la Global Sumud Flotilla, que navega hacia Palestina. Colau ha mantenido un discurso ambiguo respecto a una posible candidatura, pero se espera que mantenga un papel relevante en la preparación del partido para las próximas elecciones.
A pesar de ser crítica con la extrema derecha y abogar por la igualdad de género, Barcelona en Comú ha fracasado en consolidar su posición en las últimas elecciones. En 2023, Colau quedó en tercer lugar, lo que llevó a que Jaume Collboni, del PSC, asumiera la alcaldía con el apoyo del PP.
La relación entre Barcelona en Comú y el socialismo ha sido complicada, votando en contra de los Presupuestos, pero alcanzando acuerdos en otras áreas. En cuanto a futuros líderes, el secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, surge como un posible candidato para liderar la lista de los comunes, dado su historial en la formación.
La crisis de los comunes se ve reflejada en su reducida representación en el Parlamento catalán, donde ahora cuentan con solo seis escaños. La candidatura de Sumar en las elecciones europeas de 2024, que estuvo vinculada a los comunes, sufrió un revés significativo, lo que influencia aún más el futuro de la formación.