El papel central de Naciones Unidas
El Rey Felipe VI ha reivindicado el papel central de Naciones Unidas, en un contexto que considera como “un momento crucial” para la diplomacia multilateral. En su discurso en Nueva York, el monarca enfatizó que esta etapa no admite vacilaciones y requiere una cooperación “firme, solidaria y eficaz”.
Durante la recepción a la colectividad española, coincidiendo con el inicio del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el Rey subrayó la necesidad de cumplir con la Carta de Naciones Unidas para avanzar de manera clara y honesta. Instó a no dejarse llevar por “intereses excluyentes, olvidos, frustraciones y regresiones”.
El 80º aniversario de la ONU debe servir para recordar tanto los peores aspectos de la humanidad como para reivindicar el establecimiento de una convivencia en paz, basada en el respeto a los Derechos Humanos. Felipe VI recordó que el nacimiento de Naciones Unidas fue un pacto entre naciones que promete un futuro sin miedo, violencia ni amenazas, y que “honrar esa promesa no es mirar atrás, sino actuar”.
Actuar, según el monarca, implica hacer valer la Carta de Naciones Unidas en cada esfuerzo para resolver conflictos conforme al Derecho Internacional, así como en cada familia que busca refugio y protección. Cada palabra que “abre caminos frente a la división” y cada alianza que refuerza la paz global son ejemplos de esta acción necesaria.
El Rey reafirmó que España desea participar activamente en este 80º periodo de sesiones, convencida de que el “multilateralismo inclusivo y reforzado” es la herramienta más eficaz para abordar los grandes desafíos contemporáneos. Defendió el papel de la ONU en la protección de un orden internacional basado en reglas y respeto al Estado de Derecho.
Además, destacó la labor de los españoles que trabajan en organismos internacionales en Nueva York, como en la Representación Permanente de España ante la ONU. Resaltó que su trabajo demuestra que la vocación de España por el multilateralismo es real y activa, contribuyendo así a que España sea reconocida en el exterior por su talento y excelencia.