Como amante de la repostería, me atraen las recetas sencillas que rinden un resultado cálido y reconfortante. Este pastel de manzana al horno combina una capa superior de manzana caramelizada con una base de bizcocho húmedo y aromático: fácil de preparar, sin necesidad de glaseado y perfecto para servir templado.
Receta: Pastel de manzana al horno (tarjeta rápida)
Ficha rápida
Tiempo de preparación: 25 minutos. Tiempo de cocción: 35–45 minutos. Tiempo total aproximado: 1 hora y 5 minutos. Raciones: 9 porciones.
Calorías por porción: 401 kcal. Textura y resultado: la capa superior aporta notas de azúcar moreno, mantequilla y canela; la base es un bizcocho tierno gracias al suero de leche (buttermilk) o, si no se dispone, a la leche común.
Imagen: receta desarrollada con fotografías de referencia; en esta ficha se omite la imagen para priorizar la versión lista para publicar en el artículo.
Resumen del sabor y servicio
El contraste entre la manzana suave y la capa de bizcocho crea un postre que funciona muy bien tanto para celebraciones informales como para una merienda de invierno. Recomiendo servirlo tibio, acompañado de una bola de helado de vainilla para potenciar las notas caramelizadas.
En mi experiencia, no es una receta exigente en técnica: merece la pena seguir el orden de los pasos y respetar los tiempos de horneado para conseguir una miga húmeda y una cobertura bien caramelizada.
Si te apetece experimentar, cortar las manzanas en dados pequeños y hornear en moldes para magdalenas puede transformar la receta en porciones individuales, manteniendo el mismo perfil de sabores.
Ingredientes
Antes de comenzar, revisa que tengas todos los ingredientes a mano y que la mantequilla y los huevos estén a temperatura ambiente: esto facilita una emulsión homogénea del bizcocho.
La lista está agrupada en topping y masa. He mantenido las cantidades tal y como aparecen en la receta base para que la conversión y el resultado sean exactamente los esperados.
Consejo práctico: si no dispones de golden delicious, la alternativa recomendada son las manzanas gala; evita variedades muy firmes si prefieres que las láminas de manzana estén tiernas al terminar la cocción.
- Topping:
- 150 g (3/4 cup) azúcar moreno claro, bien prensado.
- 56 g (1/4 cup) mantequilla sin sal, derretida.
- 1/2 cucharadita canela molida.
- 1/4 cucharadita nuez moscada molida.
- 1/8 cucharadita sal.
- 2 manzanas Golden Delicious medianas, peladas, sin corazón y cortadas en cuñas de 1/2 pulgada (aprox. 1,2 cm).
- 2 cucharaditas zumo de limón.
- Masa:
- 212 g (1 1/2 cups) harina de trigo todo uso (medir con la técnica de cucharar y nivelar).
- 1 1/2 cucharadita levadura química (baking powder).
- 1/4 cucharadita sal.
- 113 g (1/2 cup) mantequilla sin sal, a temperatura ambiente.
- 150 g (3/4 cup) azúcar granulada.
- 2 huevos grandes, a temperatura ambiente.
- 1 cucharadita extracto de vainilla.
- 2/3 cup (aprox. 160 ml) suero de leche (buttermilk) o leche, a temperatura ambiente.
- Precalienta el horno a 175 °C (350 °F). Engrasa bien un molde cuadrado de 23 x 23 cm (9×9 in) o un molde redondo de 22–23 cm con spray antiadherente o mantequilla y una ligera capa de harina.
- Prepara la capa de topping: en un bol mezcla el azúcar moreno, la mantequilla derretida, la canela, la nuez moscada y la sal hasta obtener una pasta homogénea. Extiende esta mezcla de manera uniforme en el fondo del molde en el que hornearás el pastel.
- Añade las manzanas: rocía las láminas de manzana con el zumo de limón para evitar el pardeamiento y colócalas en filas o círculos sobre la mezcla de azúcar moreno, presionando ligeramente para que queden adheridas.
- Mezcla los ingredientes secos: en un bol aparte tamiza o bate la harina con la levadura y la sal; reserva.
- En otro bol, bate la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar granulada hasta que la mezcla esté pálida y esponjosa (con batidora eléctrica o manual, en caso de usar batidora manual tardará algo más). Incorpora los huevos uno a uno, batiendo y raspando el bol entre cada adición; añade la vainilla.
- Incorpora los ingredientes secos y el suero de leche alternando: añade 1/3 de la mezcla de harina, mezcla solo hasta integrar; añade 1/2 del suero de leche, mezcla; repite con otro 1/3 de harina, el resto del suero de leche y finaliza con el último 1/3 de harina. Evita sobrebatir: la masa debe quedar homogénea y ligera.
- Extiende la masa sobre las manzanas en el molde de forma pareja, evitando crear huecos. Alisa la superficie con una espátula húmeda si es necesario.
- Hornea en el horno precalentado durante 35–45 minutos, hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio o con migas húmedas. Los tiempos pueden variar según el horno; vigila a partir de los 35 minutos.
- Deja reposar el pastel 15 minutos sobre una rejilla; pasa un cuchillo alrededor de los bordes para despegarlo y, con cuidado, invierte el molde sobre un plato o fuente. Sirve templado; es especialmente delicioso acompañado de helado de vainilla.
Si usas leche en lugar de suero de leche, el resultado seguirá siendo satisfactorio; el buttermilk aporta una ligera acidez que favorece la ternura y el sabor del bizcocho, pero no es imprescindible.
Evita sustituir la mantequilla por margarina si buscas el perfil clásico de sabor y la textura deseada; la mantequilla aporta grasa saturada que ayuda a la estructura y al aroma final.
Pasos (claro y numerado)
Organiza primero todos los ingredientes y precalienta el horno: esto evita tiempos muertos y garantiza que la mantequilla y los huevos estén en la temperatura adecuada para montar. Trabajar con utensilios secos y medidas correctas es determinante en pastelería.
A continuación detallo los pasos tal y como los practico, con consejos intermedios para obtener una cobertura de manzana uniforme y un bizcocho de miga pareja.
Para liberar el pastel sin romper la cobertura, respeta el tiempo de reposo de 15 minutos antes de invertir. Si lo volteas enseguida, el contraste térmico puede provocar que la superficie se agriete.
Si observas que la parte superior (la masa) se dora demasiado rápido, cubre con papel de aluminio en los últimos 10–15 minutos para proteger el color sin detener la cocción interna.
Notas, variantes y conservación
Grosor y tipo de manzana: uso manzana Golden Delicious porque se ablanda bien durante la cocción y aporta dulzor. Si prefieres un contrapunto ácido y más firme, al final podrías probar con Granny Smith, pero tendrás una textura más crujiente en las láminas; la receta original avisa de esa diferencia.
Alternativas y sustituciones: la receta admite leche común en lugar de buttermilk sin comprometer gravemente el resultado, aunque el buttermilk dará una miga más tierna. Si te faltara mantequilla sin sal, puedes usar mantequilla con sal y reducir ligeramente la sal añadida en la masa.
Sobre el uso de batidora: un batidor de mano funciona perfectamente, aunque requiere más tiempo para lograr que la mantequilla y el azúcar estén pálidos y esponjosos; con batidora de varillas o de pie lo conseguirás en menos tiempo.
Variantes de fruta: además de manzana, la misma técnica de “upside down” se adapta a piña cortada en cubos, arándanos o melocotones en láminas. Ten en cuenta la cantidad de jugo que aportan otras frutas y ajusta el tiempo de horneado si afecta la humedad.
Conservación: una vez frío, guarda el pastel cubierto en el frigorífico. Antes de consumir, conviene llevarlo a temperatura ambiente o templarlo ligeramente para recuperar la textura y el aroma original; el helado se fundirá mejor sobre una porción tibia.
Si necesitas porciones individuales, transforma la masa y el topping en magdalenas: dispón menos cantidad de masa y manzana por molde y reduce el tiempo de horneado hasta que el palillo salga limpio.
Tabla nutricional por porción
Valores aproximados por ración (1 de 9):
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 401 kcal |
| Grasas | 17 g (saturadas 10 g) |
| Colesterol | 89 mg |
| Sodio | 142 mg |
| Carbohidratos | 58 g (fibra 2 g, azúcares 38 g) |
| Proteínas | 4 g |
| Vitamina A | 588 IU |
| Vitamina C | 2 mg |
| Calcio | 81 mg |
| Hierro | 2 mg |
Estos valores son estimaciones generales por porción y sirven para orientar. La densidad calórica se debe en buena parte al azúcar moreno y la mantequilla del topping.
Si buscas reducir calorías, puedes optar por reducir ligeramente la cantidad de azúcar en la masa o servir porciones más pequeñas; ten en cuenta que cambiar cantidades afecta la textura y el color final.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otra variedad de manzanas?
Sí. Golden Delicious y Gala son buenas opciones porque se ablandan durante la cocción. Si eliges manzanas muy firmes, como la Granny Smith, obtendrás láminas más crujientes; es una preferencia personal más que un error.
¿Qué hago si no tengo buttermilk?
Se puede sustituir por leche corriente sin problema; el buttermilk aporta una ligera acidez que favorece la ternura, pero la receta funciona bien con leche corriente, tal y como se ha probado.
¿Cómo evito que el pastel se pegue al molde al invertirlo?
Engrasa bien el molde y deja reposar el pastel 15 minutos fuera del horno antes de pasar un cuchillo por los bordes. Esa espera permite que el topping se asiente y reduzca la posibilidad de que la cobertura se rompa al desmoldar.
¿Puedo preparar la receta con antelación?
Puedes hornearla y conservarla en el frigorífico, luego templarla antes de servir. Evita recalentar en exceso para que la textura no pierda jugosidad; una corta temperatura baja o llevar a temperatura ambiente funcionan mejor.
¿Es posible convertirla en magdalenas?
Sí, trocear las manzanas y repartir menos mezcla y topping en moldes para magdalenas permite transformarla en porciones individuales. Ajusta el tiempo de horneado: vigila a partir de los 15–20 minutos hasta que el palillo salga limpio.







