Receta: Peanut Butter Pretzel Rice Krispie Treats crujientes

Un clásico elevado: rice krispies con crema de cacahuete, pretzels salados y cobertura de chocolate. Te explico paso a paso, variantes prácticas y una tabla nutricional aproximada para controlar porciones.

Receta y ficha rápida

Transformo el clásico rice krispie en un bocado crujiente y equilibrado gracias a la mezcla de mantequilla, malvaviscos, crema de cacahuete, pretzels salados y un remate de chocolate. Es una receta directa, ideal para meriendas, postres para reuniones informales o para cuando quieres algo que agrade a todo el mundo sin complicaciones.

Ficha rápida

Preparación: 15 minutos.

Cocción: 10 minutos.

Listo en: 25 minutos.

Raciones: 20 porciones (tamaño estándar).

Calorías: aprox. 184 kcal por porción (valor aproximado, ver tabla nutricional al final).

Imagen: disponible en el original; aquí explico cada paso y los puntos de control para un resultado perfecto.

En mi experiencia, la clave para que queden uniformes y fáciles de cortar es calcular bien la temperatura del baño de malvaviscos y trabajar con rapidez al mezclar los cereales. También conviene decidir desde el principio si prefieres servir con cobertura fundida o dejarla cuajar para un acabado más firme.

Si te preguntas por el equilibrio de sabores: la combinación de la crema de cacahuete y el chocolate aporta profundidad, mientras que los pretzels introducen el contraste salado y la textura crujiente. Esa tensión dulce-salada es la que convierte a esta versión en algo más sofisticado que el rice krispie clásico.

Ingredientes

A continuación están los ingredientes tal como aparecen en la receta base, agrupados para facilitar la preparación. Los he reescrito con mi criterio práctico para que no haya dudas al medir o al sustituir textura por textura sin alterar las proporciones.

  • 1/4 cup mantequilla (aprox. 56 g).
  • 1 paquete (10.5 oz) de mini malvaviscos (aprox. 297 g).
  • 1/2 cup crema de cacahuete (aprox. 128 g).
  • 1 cucharadita extracto de vainilla.
  • 4 1/4 cups Rice Krispies o cereal similar.
  • 1 1/2 cups pretzels, troceados gruesos.

Topping

  • 1 cup chispas de chocolate con leche.
  • 2 cucharadas crema de cacahuete.
  • 1/4 cup pretzels troceados gruesos para espolvorear.

Un par de aclaraciones prácticas: cuando indico “cups” uso los volúmenes típicos de receta anglosajona; procura usar la taza medidora para la mejor reproducibilidad. La receta funciona mejor con crema de cacahuete cremosa porque aporta textura untuosa que ayuda a ligar, pero si prefieres una sensación más texturada puedes optar por crema con trozos.

Los pretzels deben estar troceados de forma gruesa para conservar el crujiente y que no se desintegren completamente en la masa. Los malvaviscos mini son los que funden con más uniformidad y permiten que la mezcla se distribuya sin grumos.

Si trabajas con ingredientes a temperatura ambiente te será más fácil integrar la mantequilla y la crema de cacahuete. Yo suelo sacar la mantequilla unos minutos antes para que no esté demasiado fría; así derrite de forma controlada y no apura la cocción del malvavisco.

Preparación – pasos numerados

A continuación detallo el método paso a paso. Los pasos conservan la secuencia original pero los explico con precisión para que salgan perfectos incluso si es tu primera vez con esta versión.

  1. Prepara un molde de 23×33 cm (9×13). Ungelo ligeramente con mantequilla y reserva. Esto evita que las porciones se peguen y facilita el corte.
  2. En una cacerola grande antiadherente, derrite 1/4 cup de mantequilla a fuego medio-bajo. Vigila la temperatura: no debe humear ni dorarse; buscamos sólo fundir la grasa.
  3. Incorpora el paquete de mini malvaviscos y remueve constantemente hasta que estén completamente fundidos y la mezcla sea homogénea. Retira del fuego inmediatamente para no sobrecocinar los azúcares.
  4. Añade 1/2 cup de crema de cacahuete y 1 cucharadita de extracto de vainilla; mezcla hasta integrar por completo. Al añadir la crema de cacahuete fuera del calor directo se mantiene su estructura y se consigue una masa más brillante y manejable.
  5. Vierte de una sola vez los 4 1/4 cups de cereal y 1 1/2 cups de pretzels troceados en la mezcla de malvaviscos. Con una espátula grande mezcla con movimientos envolventes y rápidos, procurando no aplastar excesivamente el cereal para conservar el aire y el crujiente.
  6. Traslada la mezcla al molde preparado y extiende con una espátula en una capa uniforme. Para un acabado limpio, presiona ligeramente con una espátula engrasada; evita compactar en exceso para que queden aireadas.
  7. Para la cobertura: funde 1 cup de chispas de chocolate con 2 cucharadas de crema de cacahuete en intervalos de 30 segundos en microondas, removiendo entre intervalos hasta obtener una salsa lisa. Si prefieres, funde a baño María con el mismo resultado controlado.
  8. Coloca la cobertura en una manga desechable o una bolsa tipo zip cerrada con una esquina cortada y haz líneas sobre la superficie de los rice krispies. Espolvorea 1/4 cup de pretzels troceados.
  9. Si quieres la cobertura blanda, sirve inmediatamente. Si prefieres que el chocolate esté firme, deja en el frigorífico hasta que se endurezca antes de cortar en porciones.

Consejos de ejecución: cuando trabajes con los malvaviscos es imprescindible remover sin pausa para evitar puntos de azúcar quemado. Además, la combinación de chocolate con un poco de crema de cacahuete en la cobertura ayuda a que la salsa sea manejable y no se quede demasiado quebradiza al endurecer.

Al cortar, utiliza un cuchillo afilado y límpialo entre cortes para obtener cortes limpios y porciones presentables. Si las porciones se pegan, espera unos minutos más a que el conjunto enfríe o refrigera brevemente para que el chocolate y la mezcla se asienten.

Notas, variantes y conservación

Aplico aquí las recomendaciones que siempre comparto cuando trabajo recetas de textura pegajosa y crujiente: controla temperatura, tiempo de trabajo y método de enfriado. Estos tres factores determinan si la barra queda aireada o densa.

Variantes sencillas sin cambiar las proporciones: puedes usar crema de cacahuete con trozos si te atrae un contraste adicional en la miga; cambiar el chocolate por chocolate oscuro dará un punto menos dulce; y ajustar la cantidad de pretzel en la mezcla o solo en la cobertura hasta encontrar el equilibrio que te guste.

Sobre la conservación: guarda las porciones en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 2–3 días. Si vives en un clima cálido o has dejado la cobertura fundida, mejor conservar en frío; ten en cuenta que la refrigeración endurece tanto la cobertura como la masa, y conviene sacar 10–15 minutos antes de servir para recuperar algo de suavidad.

Errores comunes que conviene evitar: 1) derretir los malvaviscos a fuego demasiado alto, lo que provoca grumos; 2) compactar la mezcla en el molde con demasiada fuerza, perdiendo la ligereza; y 3) añadir los pretzels muy finos, lo que puede convertirlos en polvo y perder el crujiente característico.

Si quieres preparar con antelación para una fiesta, ensambla las barras y guarda en un contenedor hermético separando capas con papel pergamino. Si la cobertura se ha endurecido demasiado, un golpe corto de microondas para ablandarla (5–8 segundos por porción) puede devolver parte de la textura fundida sin estropear la barra.

Tabla nutricional (por ración, valores aproximados)

Concepto Por porción (1/20)
Calorías ≈ 184 kcal
Grasas ≈ 8 g
Hidratos de carbono ≈ 22 g
Azúcares ≈ 12 g
Proteínas ≈ 3 g
Fibra ≈ 1 g

Estos valores son estimaciones calculadas a partir de las cantidades indicadas en la receta. Sirven para orientar, no sustituyen un análisis nutricional profesional. La variación depende de marcas, tamaño de las porciones y precisión en el pesaje.

Si necesitas reducir calorías, puedes disminuir ligeramente la cantidad de chocolate de cobertura o prescindir de parte de la cobertura fundida; sin embargo, ten en cuenta que esto también altera la textura y el sabor final. Para un control más estricto, calcula con las etiquetas de los productos que uses.

Para dietas con restricciones, la receta original contiene gluten (pretzels y cereal) y cacahuetes; no es adecuada para alérgicos ni para dietas sin gluten si no se sustituyen los ingredientes por versiones aptas. Recomiendo siempre revisar etiquetas y optar por productos certificados cuando sea necesario.

Preguntas frecuentes

¿Puedo sustituir la crema de cacahuete por otra mantequilla de frutos secos?

La receta original especifica crema de cacahuete cremosa; cambiar por otra mantequilla de frutos secos alterará sabor y, en algunos casos, la textura. Si la sustituyes, procura mantener la misma cantidad y observa la fluidez al mezclar con los malvaviscos.

En mi experiencia, las mantequillas muy líquidas dificultan que la mezcla se compacte correctamente, mientras que las muy secas pueden dejar la masa algo más quebradiza. Haz una prueba con una pequeña tanda si dudas.

¿Por qué mis malvaviscos no se funden uniformemente?

Lo habitual es trabajar a fuego medio-bajo y remover sin pausa. Si el fondo de la cacerola está más caliente que el resto, algunos puntos pueden caramelizarse y provocar grumos. Una cacerola antiadherente y una espátula resistente al calor corrigen la mayoría de los problemas.

Si detectas grumos, retira la olla del fuego y continúa removiendo; el calor residual suele terminar de homogeneizar la mezcla.

¿Puedo dejar la cobertura de chocolate completamente ausente?

Sí. La cobertura sumada aporta contraste y apariencia, pero la base con cacahuete y pretzel es deliciosa por sí misma. Si prescindes del chocolate, aumenta ligeramente la cantidad de pretzel en la superficie para mantener el equilibrio textural.

Ten en cuenta que, sin cobertura, las barras serán más blandas en la superficie y corta más limpia tras un breve reposo en frigorífico.

¿Cómo consigo que las porciones queden cuadradas y limpias?

Deja que la bandeja se enfríe lo justo para que la mezcla no esté caliente al tacto; usa un cuchillo grande y afilado, limpiándolo entre cortes. Para cortes perfectos, presiona la cuchilla con un paño caliente y sécala antes de cada corte.

Si la cobertura está muy dura, pásala por un corto tiempo al frigorífico para que endurezca por completo y así evitar arranques al cortar.

¿Se pueden congelar estas barras?

Sí, se congelan bien hasta 1 mes si las envuelves individualmente y las colocas en un recipiente hermético. Descongela en el frigorífico o a temperatura ambiente antes de servir para recuperar algo de la textura original.

Evita congelar si has decidido servir con cobertura fundida inmediatamente: al descongelar la cobertura puede perder parte de su aspecto liso. En ese caso, vuelve a fundir ligeramente antes de presentar.

Share your love
Avatar photo
Lucia Gomez

Lucía Gomez es cocinera doméstica avanzada y redactora gastronómica centrada en cocina accesible: rápidas, saludables, repostería y batch cooking. Su metodología prioriza ingredientes asequibles, técnicas replicables y tiempos verificados en cocina real. Cada receta incluye lista de ingredientes clara, pasos numerados, variantes por alergias o preferencias y consejos de presentación sin artificios. Lucía dirige la línea editorial de fichas “smart” con tarjeta de información (porciones, tiempos, conservación) y tablas de nutrición aproximada. Apuesta por la recuperación de recetas tradicionales con enfoques modernos (airfryer, olla lenta) y por minimizar desperdicio con reaprovechamientos. Su comunidad valora su tono cercano, los resultados consistentes y su obsesión por testear medidas y horneados para evitar errores comunes.

Articles: 25