Estos pots de crème de caramelo salado al horno son un postre clásico transformado en una versión irresistible: textura sedosa, sabor a caramelo profundo y el contraste justo de sal en la superficie. Los he hecho varias veces y te doy las instrucciones claras y los trucos que siempre me funcionan en la cocina.
Ficha técnica
Raciones: 7
Preparación: 20 minutos
Cocción: 50 minutos
Reposo en frío: 4 horas 30 minutos
Tiempo total aproximado: 5 horas 40 minutos
Calorías por ración: 387 kcal
Ingredientes
Lista de ingredientes y precisiones
La base de estos pots de crème es sencilla: azúcar que se carameliza, nata y leche para aportar grasa y suavidad, y yemas para la estructura del flan. He conservado las medidas tal y como funcionan mejor en esta receta; donde había equivalencias métricas se mantienen para que puedas trabajar con precisión.
Ingredientes (para 7 raciones):
- 260 g de azúcar granulado (1 1/4 cups)
- 80 ml de agua (1/3 cup)
- 1/4 cucharadita de sal marina fina
- 355 ml de nata para montar o crema de leche (1 1/2 cups)
- 120 ml de leche entera (1/2 cup)
- 6 yemas de huevo grandes
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- Maldon o fleur de sel, para espolvorear
Para la nata y la leche, si no tienes exactamente las mismas cantidades, puedes ajustar ligeramente: la receta funciona con una proporción alta de grasa (nata) frente a leche, eso garantiza la cremosidad. Yo, por ejemplo, sustituyo 1 cucharada de leche por 1 de nata si no tengo leche entera, y el resultado sigue siendo excelente.
Ten todos los ingredientes listos antes de empezar el caramelo. El azúcar se convierte en caramelo rápidamente cuando alcanza el tono correcto y conviene tener la nata y la leche medidas y a mano para evitar que el caramelo se pase de cocción.
Preparación
Paso a paso detallado
Antes de encender el fuego, precalienta el horno a 165 ºC (325 ºF) y coloca siete tarros de 120 ml (4 oz) o flaneras aptas para horno en una fuente amplia para baño maría. Esta preparación previa evita prisas al terminar el caramelo y verter la mezcla en los recipientes.
Empieza por el caramelo: en un cazo de fondo grueso combina el azúcar, el agua y la 1/4 cucharadita de sal. Cocina a fuego medio-bajo batiendo al principio hasta que el azúcar se disuelva. Luego sube a fuego medio-alto y deja que hierva sin remover; usa un pincel humedecido para lavar las paredes del cazo si aparecen cristales. Vigila el color: cuando el caramelo toma un tono ámbar profundo, dejas de esperar. Este momento es crucial: si se queda pálido no tendrá sabor, si se oscurece demasiado tendrá amargor.
En cuanto alcance ese tono, retira del fuego y, de forma inmediata y con cuidado, incorpora la nata y la leche. Al contacto la mezcla burbujeará con fuerza y puede salpicarse; por eso conviene añadir la crema poco a poco y remover con varilla. Es normal que la mezcla forme grumos momentáneamente; vuelve al fuego suave y cocina un par de minutos más hasta que el caramelo se disuelva por completo. Añade la vainilla, remueve y deja enfriar unos minutos.
Mientras el caramelo se templaba, en un bol amplio batiendo suavemente las yemas solo hasta homogeneizar (no las montes en exceso). Bate la mezcla de caramelo templada y vierte lentamente sobre las yemas, batiendo constantemente para templarlas y evitar que cuajen. Esta técnica mantiene la textura lisa del pot sin incorporar aire.
Cuela la mezcla a través de un colador fino hacia una jarra con pico para verter; así eliminas restos de grumos o pequeñas trazas quemadas que arruinarían la textura. Reparte de forma uniforme entre los recipientes colocados en la fuente de horno. Vierte agua caliente en la fuente hasta que llegue a la mitad de los recipientes y hornea al baño maría durante unos 40 minutos, o hasta que los bordes estén cuajados y el centro aún tiemble ligeramente al moverlos.
Una vez fuera del horno, pásalos a una rejilla y deja enfriar 30 minutos a temperatura ambiente. Luego refrigera al menos 4 horas (lo ideal son 4 horas 30 minutos) para que la textura termine de asentarse. Antes de servir espolvorea con escamas de sal Maldon; el contraste salado realza el caramelo profundo.
- Precalienta el horno a 165 ºC y coloca siete tarros de 120 ml en una fuente apta para baño maría.
- En un cazo, mezcla 260 g de azúcar, 80 ml de agua y 1/4 cucharadita de sal. Disuelve y hierve hasta obtener un caramelo ámbar (8–10 minutos aprox.).
- Retira del fuego y añade 355 ml de nata y 120 ml de leche con cuidado, batiendo; vuelve a calentar 1–2 minutos hasta disolver.
- En un bol, bate ligeramente 6 yemas. Vierte la mezcla de caramelo templada sobre las yemas poco a poco, batiendo para templarlas.
- Cuela la preparación y reparte en los 7 recipientes. Coloca en la fuente y vierte agua caliente hasta la mitad de los recipientes.
- Hornea 40 minutos o hasta que los bordes estén firmes y el centro tiemble mínimamente.
- Saca del baño maría, deja enfriar 30 minutos a temperatura ambiente, luego refrigera mínimo 4 horas 30 minutos.
- Al servir, espolvorea con escamas de sal Maldon.
Notas, variantes y conservación
Consejos prácticos y alternativas
Un error frecuente es batir las yemas hasta que queden aireadas; aunque visualmente parezcan cremosas, el aire atrapa burbujas que suben y dejan una capa de espuma tras el horneado. Yo recomiendo mezclar las yemas solo hasta integrar y evitar incorporar aire. Si aparece espuma en la superficie antes del horneado, presiónala con film transparente para eliminarla y obtener una presentación lisa.
El caramelo es la parte más delicada. Vigila el color, y cuando notes ese ámbar rosado intenso actúa rápido: añade la nata y la leche inmediatamente. Si te pasas y el caramelo huele amargo, habrá tomado notas quemadas que afectarán al postre. Si te da miedo el caramelo, cocina a temperatura media, ten paciencia y no remuevas de forma vigorosa; usar un cazo de fondo grueso ayuda a distribuir mejor el calor.
Variantes que funcionan bien: puedes añadir una pizca de canela en la mezcla de crema para un matiz especiado; incorporar un chorrito de licor (unas gotas) al enfriar para un perfil más adulto; o usar leche semi en vez de entera si quieres aligerar ligeramente la textura. En cuanto a tartas y otros usos, este caramelo sirve también como salsa sobre helado o tarta, pero en la receta concreta de pots es importante respetar las proporciones para mantener la textura.
Conservación: guarda los pots bien tapados en la nevera hasta 3–4 días. Evita que absorban olores cubriéndolos con film o con tapas; si el caramelo se separa ligeramente con el tiempo, un reposo corto a temperatura ambiente y un golpe suave de batidor antes de servir ayuda a reintegrar la superficie. Si necesitas enfriar rápido, colócalos en un baño de hielo dentro de la fuente, como hice yo cuando necesitaba servirlos en pocas horas, pero ten en cuenta que pueden condensarse al sacarlos y «sudar» un poco.
Tabla nutricional
Información nutricional por ración
La siguiente tabla recoge los valores estimados por porción tal y como aparecen en la receta original; son aproximaciones que sirven para orientarte si controlas calorías o macronutrientes.
Cada ración aporta una cantidad significativa de grasa y colesterol por el contenido de nata y yemas, por lo que es un postre para disfrutar con moderación. Si buscas reducir calorías, la principal opción práctica sería reducir la proporción de nata sustituyéndola parcialmente por leche, aunque esto cambiará la textura final.
| Nutriente | Cantidad por ración | % VD* |
|---|---|---|
| Calorías | 387 kcal | — |
| Calorías procedentes de grasa | 207 kcal | — |
| Grasa | 23 g | 35% |
| Grasas saturadas | 13 g | 81% |
| Colesterol | 238 mg | 79% |
| Sodio | 201 mg | 9% |
| Carbohidratos | 39 g | 13% |
| Azúcar | 38 g | 42% |
| Proteína | 4 g | 8% |
| Potasio | 77 mg | 2% |
| Vitamina A | 995 IU | 20% |
| Calcio | 72 mg | 7% |
| Hierro | 0,4 mg | 2% |
*Valores diarios basados en una dieta de 2000 kcal; cifras aproximadas.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué mis pots salen con burbujas en la superficie?
-
Si bates en exceso las yemas incorporas aire que luego sube durante el horneado y deja una capa de espuma. Mezcla las yemas solo hasta homogeneizar y pasa la mezcla por un colador para eliminar burbujas y posibles grumos.
- ¿Puedo sustituir la nata por una opción más ligera?
-
Sí, puedes reducir la cantidad de nata y aumentar la leche entera, pero perderás parte de la textura rica y sedosa. Para mantener algo de cremosidad, sustituye solo hasta 2–3 cucharadas de nata por leche, no más.
- ¿Cómo sé el punto exacto del caramelo?
-
Observa el color: debe ser ámbar con matices rojizos y oler a caramelo, sin notas amargas. Cuando llega a ese tono, actúa rápido y añade la nata y la leche templadas para parar la cocción.
- ¿Puedo preparar los pots con antelación?
-
Sí, se pueden refrigerar hasta 3–4 días. Son incluso más cómodos si los haces con antelación, porque el frío permite que la textura se asiente bien y los sabores se integren.







