¡Descubre el truco del carnicero para conservar tu carne fresca!

Toma nota de este truco de un carnicero

Conservar la carne fresca intacta es algo que podemos conseguir con este truco de un carnicero que puede cambiarlo todo. Es fundamental estar preparados para adoptar un enfoque radical ante ciertos detalles que son esenciales en tiempos donde cada alimento cuenta, especialmente si nos cuesta un buen dinero. Dada la creciente demanda de carne de ternera, es esencial disfrutar de ella correctamente.

Contamos con una materia prima de calidad que puede marcar la diferencia en nuestras comidas. Volvemos a la antigua práctica de hacer la compra de manera más frecuente, buscando productos de primera calidad que nos acompañen en nuestra dieta. Invertir en calidad implica acudir a carnicerías que nos proporcionen soluciones para mantener nuestros alimentos siempre en perfectas condiciones.

Este truco de un carnicero hay que ponerlo en práctica

Visitar la carnicería debe ser una rutina para descubrir todo un mundo de opciones. En el supermercado, la carne se presenta de manera fácil y rápida, envasada y cortada, pero es preferible conocer cada elemento detrás de lo que compramos.

Conversar con un carnicero de confianza puede revelar sorpresas inesperadas sobre la carne que estamos comprando.

Las condiciones de conservación de la carne pueden mejorar significativamente si utilizamos el envoltorio original de la carnicería. Ese papel encerado evita que el jugo se derrame y proporciona la humedad adecuada para mantenerla fresca.

La carne fresca se mantendrá en la nevera durante 5 días

Quizás cinco días parezcan demasiado, pero dependiendo del tipo de carne fresca que tengamos, es un plazo razonable. Es hora de maximizar el uso de este ingrediente, que promete muchas sorpresas agradables.

No es necesario transferir la carne a un tupper para conservarla; permanecer en su envoltorio original es suficiente. También puede ser congelada, anticipándonos a futuras necesidades.

Te proponemos una receta sencilla que puedes realizar con carne de ternera española, ideal para un buen guiso.

Ingredientes

  • 800 g de carne de ternera (preferentemente de la parte de la paleta o el morcillo)
  • 4 patatas medianas
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo fresco (opcional)
  • 500 ml de caldo de carne
  • 200 ml de vino tinto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Corta la carne de ternera en dados de aproximadamente 2-3 cm, asegurándote de que sean del mismo tamaño para una cocción uniforme. Pela las patatas y córtalas en trozos grandes, al igual que las zanahorias. Pica finamente la cebolla, los ajos y el pimiento rojo.
  2. En una olla grande o cazuela de fondo grueso, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade los trozos de carne y sazona con sal y pimienta. Dora la carne por todos lados durante 5-7 minutos hasta que esté bien sellada.
  3. Una vez dorada, retira la carne de la olla y resérvala en un plato. En la misma olla, agrega la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Sofríe a fuego medio durante unos 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernas y la cebolla sea transparente. Incorpora las zanahorias y cocina por un par de minutos más.
  4. Vierte el vino tinto en la olla y cocina a fuego alto durante 3-4 minutos, raspando el fondo para soltar los jugos pegados.
  5. Devuelve la carne a la olla, añade el caldo de carne, la hoja de laurel y el tomillo (si lo utilizas). Lleva a ebullición y, una vez que hierva, reduce el fuego a bajo y tapa la olla. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la carne esté tierna.
  6. Tras la hora de cocción, incorpora las patatas y mezcla bien, cocinando durante 30-40 minutos más, o hasta que estén tiernas y hayan absorbido los sabores. Asegúrate de que el guiso no se quede seco; si es necesario, añade un poco más de caldo o agua.
Share your love

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *