¿El adiós de Janet Sanz marca el fin de Barcelona en Comuns?

Crisis en Barcelona en Comú

El reciente anuncio de Janet Sanz sobre su salida de la política marca un nuevo capítulo en la crisis de Barcelona en Comú. Este movimiento se produce en un contexto de debate interno sobre quién será el cabeza de cartel para las elecciones municipales de 2027, un puesto que, hasta ahora, estaba reservado para la ex alcaldesa Ada Colau. Desde su llegada a la alcaldía en 2015, Colau ha sido la figura central del partido, pero su renuncia al acta de concejal hace casi un año ha cambiado el panorama.

A pesar de que Colau ha mantenido un discurso ambiguo sobre su posible candidatura para un cuarto mandato, su papel sigue siendo relevante en la preparación del partido para las próximas elecciones. En abril, asumió la presidencia de la Fundación Sentit Comú, un think tank vinculado al partido que aborda temas como la lucha contra la extrema derecha y la inteligencia artificial.

A lo largo de su trayectoria, Barcelona en Comú logró ser la fuerza más votada en 2015, obteniendo 11 concejales, lo que permitió a Colau arrebatar el bastón de mando a CiU. Sin embargo, desde esa victoria inicial, la representación de la formación ha ido disminuyendo en las elecciones posteriores, incluso sufriendo una caída en las elecciones municipal de 2023, donde Colau obtuvo el tercer lugar con nueve regidores.

Tras su salida, se abre un nuevo horizonte en la política municipal. Gemma Tarafa, quien lidera Catalunya en Comú, es señalada como una posible sucesora. La situación de Barcelona en Comú se complica aun más tras el reciente golpe en las elecciones europeas de 2024, donde la candidatura de Sumar, cercana a los comunes, sufrió una derrota significativa en comparación con la lista de Podemos, reflejando una preocupante reducción de su apoyo popular.

A medida que Barcelona se convierte en el epicentro de esta crisis interna, se plantean serias interrogantes sobre el futuro del partido y su capacidad para consolidarse frente a la competencia, especialmente en un contexto donde el independentismo catalán ha ganado terreno.

Share your love

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *