Compromiso del Partido Popular con la Derogación de Leyes
No habrá una lista pública con todas las leyes del sanchismo que el Partido Popular se compromete a derogar. El pasado mes de julio, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, anunció que esta lista se conocería en septiembre. Sin embargo, dos meses después, Génova se olvida del pacto verbal con los españoles bajo el pretexto de que forma parte de su trabajo diario combatir las políticas de Pedro Sánchez.
Feijóo había declarado: “Por eso les anuncio que no vamos a dejar de trabajar con el objetivo de tener listo en el mes de septiembre un listado de leyes sanchistas para derogar y otro para sustituir. Para que el primer día del nuevo Gobierno sea también el último día de la etapa negra del sanchismo”. Era su intención iniciar el nuevo curso político llevando a cabo una “limpieza total” de las políticas impuestas por el Gobierno de Sánchez. Sin embargo, dos meses después, esta declaración de intenciones sigue sin concretarse.
El lunes, la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, respondió a preguntas de la prensa que su partido, lejos de crear un listado de leyes concretas para su supresión directa, trabaja de manera constante en la derogación de las leyes impuestas por el Gobierno de Sánchez. Ezcurra destacó que “derogar el sanchismo no es solo derogar leyes”; es también construir un proyecto político alternativo al que consideran está destruyendo España.
Entre las leyes que el PP se plantea suprimir se encuentran la ley de amnistía, el cupo independentista y la ley trans. Estas normativas son vistas por el partido como afectaciones a la igualdad de todos los españoles.
Según fuentes oficiales del partido, no hay constancia del compromiso preciso que manifestó Feijóo. No obstante, a las declaraciones de Ezcurra se ha respondido remitiendo a la ponencia política del PP, aprobada en el congreso nacional de julio. Entre las líneas de acción del PP se destacan la regeneración democrática e institucional, la política de vivienda y la lucha contra la okupación, la bajada de impuestos, la igualdad de oportunidades, la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud y la política migratoria y de Defensa, entre otras.