El papel central de Naciones Unidas según el Rey Felipe VI
El Rey Felipe VI ha reivindicado en Nueva York el papel crucial de Naciones Unidas en un momento decisivo para la diplomacia multilateral. Ha enfatizado que este contexto no admite vacilaciones y requiere una cooperación firme, solidaria y eficaz.
Durante su discurso en la recepción a la colectividad española, con motivo del inicio del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Felipe VI ha subrayado la importancia de cumplir con la Carta de Naciones Unidas para avanzar con una voluntad clara y honesta, evitando intereses excluyentes y frustraciones.
El monarca ha señalado que, aunque esta ocasión es de celebración, también representa un momento para recordar los peores aspectos de la humanidad. No obstante, también es una oportunidad para reivindicar los logros en la construcción de una convivencia pacífica basada en el respeto a los Derechos Humanos.
Felipe VI ha recordado que el final de la guerra más devastadora condujo al nacimiento de Naciones Unidas, creando un pacto entre naciones. Este acuerdo representa una promesa a las generaciones futuras de que el miedo, la violencia y las amenazas no definirán el destino común.
Actuar, según el Rey, implica hacer valer la Carta de Naciones Unidas en los esfuerzos para resolver conflictos conforme al Derecho Internacional, así como en cada situación donde se busca refugio y protección. También se debe trabajar en la construcción de la paz global, fortaleciendo alianzas y abriendo caminos frente a la división.
El Rey ha reafirmado que España desea actuar y se presenta ante esta nueva sesión con la convicción de que el multilateralismo inclusivo es la herramienta más eficaz para enfrentar los desafíos contemporáneos. Ha defendido el papel central de las Naciones Unidas en la promoción de un orden internacional basado en reglas y en el respeto al Estado de Derecho.
En este contexto, Felipe VI ha reconocido la labor de los españoles en organismos internacionales en Nueva York, quienes contribuyen a la representación de España ante la ONU. Su trabajo es evidenciado como un compromiso real y activo de España con el multilateralismo, destacando su talento y excelencia en el ámbito internacional.