Gestión del Estrés desde la Calma
¿Es posible gestionar el estrés desde la calma? Nazareth Castellanos, neurocientífica especializada en la investigación de la actividad cerebral, enfatiza que el movimiento, la respiración y otras pequeñas intervenciones deportivas son fundamentales para reducir los niveles de estrés, especialmente aquellos que se prolongan en el tiempo. Según Castellanos, quien tiene el estrés normalizado a menudo se encuentra ciego ante la situación que enfrenta. Advirtió que cuando uno dice ‘me estoy estresando’, puede que ya sea demasiado tarde.
Castellanos destaca que el estrés sostenido es el más peligroso y menciona la respiración, las pausas compasivas y la conciencia de uno mismo como herramientas clave para evitar caer en el caos. Resalta que en nuestro cuerpo existen numerosos recursos que nos permiten modular el funcionamiento del cerebro, llevando así a una mejor percepción de cómo vivimos.
Recomendaciones para Manejar el Estrés
Escuchar a expertos sobre el manejo del estrés es fundamental para mejorar nuestra vida laboral y personal. Aprender sobre cómo pequeños ajustes en nuestro día a día pueden marcar la diferencia, resulta esencial en un mundo donde la presión laboral se ha vuelto constante. Estas estrategias no solo aplican en el ámbito profesional, sino también en nuestra vida cotidiana.
El pódcast