Reclamo de Sánchez en la ONU
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado que Palestina se convierta en miembro de pleno derecho de la ONU. En su intervención, advirtió que la solución de dos estados en Oriente Próximo es inviable cuando, según él, se está perpetrando un genocidio por parte de Israel. Sánchez insistió en la necesidad de que la comunidad internacional adopte medidas inmediatas para detener lo que calificó de “matanzas” en Gaza.
Durante su discurso en la conferencia internacional sobre la solución de los dos Estados, que tuvo lugar en la ONU, Sánchez hizo eco de las palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, quien anunció el reconocimiento de Palestina por parte de su país. “En nombre de la razón, del Derecho Internacional y de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza ya”, enfatizó Sánchez.
Propuestas del Gobierno español
El líder del Ejecutivo español planteó dos propuestas esenciales: la primera, el reconocimiento de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU, y la segunda, la implementación de medidas inmediatas para frenar la violencia. Sánchez recordó que España ya ha comenzado a avanzar en este sentido y mencionó un plan compuesto por nueve medidas para frenar el conflicto en Gaza.
Entre estas medidas, se encuentra un real decreto ley que consolida el embargo de armas a Israel, que será tramitado por el Consejo de Ministros. “Seguiremos tomando medidas valientes con quienes quieran unirse, porque Gaza lo necesita”, afirmó el presidente.
Compromiso colectivo y futuro
El mandatario también calificó la reunión como un acto de “rebeldía moral” ante la indiferencia global y solicitó que se convierta en un compromiso colectivo para detener la violencia y buscar la paz. Subrayó que el evento no debe ser un final, sino el inicio de una nueva etapa.
“La historia nos juzgará. Su veredicto será implacable con quienes se mantuvieron en silencio o miraron hacia otro lado ante la barbarie”, advirtió, instando a los líderes presentes a recordar este momento como un importante primer paso en la lucha por la justicia.
Finalmente, Sánchez hizo un llamado a que el 22 de septiembre sea recordado como un día significativo, afirmando que es crucial que lo injusto no nos sea indiferente.