Guía sobre Shovel Knight: Nuevas características y cambios 2025

Resumen práctico sobre los cambios de Shovel Knight en 2025: plataformas, campañas independientes, Body Swap, cooperativa ampliada y cómo afectan ediciones y precio.

A 12 de noviembre de 2025 sigo pensando que pocos indies han gestionado su legado con tanta coherencia como Shovel Knight. Yacht Club Games ha reorganizado el paquete original, anunciado nueva plataforma y contenido, y replanteado la forma en que se comercializa la obra: cambios que afectan a jugadores nuevos y veteranos. En esta guía analizo qué significa cada movimiento para quienes ya tienen el juego y para quienes planean comprarlo ahora, con detalles sobre lanzamientos, estado del desarrollo, modos, ediciones y respuestas claras a las dudas más habituales.

Fecha y plataformas

Lanzamientos y calendario comunicado

Yacht Club Games confirmó que nuevas entregas y actualizaciones de Shovel Knight llegarían a varias plataformas, incluyendo Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One y PC. Aunque en su momento no se compartieron fechas exactas para algunos lanzamientos, la comunicación de la desarrolladora dejó claro que las entregas se programaron con propósito estratégico: coincidir lanzamientos de campañas con nuevos modos para maximizar el impacto.

En mi seguimiento editorial, he visto que la compañía ha preferido anunciar ventanas amplias en lugar de fechas cerradas cuando dependían de factores externos. Eso explica la falta de precisión inicial para versiones de Switch y otras plataformas. A 12 de noviembre de 2025, lo relevante no es una fecha concreta, sino la confirmación de que los paquetes y las campañas llegarán a las plataformas enumeradas y que la expansión Specter of Torment formaría parte de ese plan de despliegue.

Esta aproximación permite a Yacht Club ajustar lanzamientos vinculados a contenidos complejos —como modos cooperativos locales o características estéticas— sin comprometerse a plazos imposibles. Si valoras comprar el juego en una plataforma concreta, mi recomendación es priorizar el interés por el contenido (qué campañas y modos quieres) sobre la urgencia de una fecha, porque el equipo ha optado por entregas pensadas para pulir la experiencia antes que por salidas prematuras.

Plataformas confirmadas y excepciones

El panorama de plataformas es amplio: Switch, PS4, Xbox One y PC reciben tanto el paquete principal como expansiones y modos adicionales. Hubo excepciones históricas: la cooperativa local originalmente se restringió a Wii U mediante uso de Amiibo, y las versiones portátiles como 3DS y Vita tuvieron limitaciones técnicas y de contenido. Yacht Club anunció que ampliaría la cooperativa local a PS4, Xbox One y PC, pero mantendría esas limitaciones en 3DS y Vita por motivos técnicos y de diseño.

Como editora, valoro cuando un estudio explicita estas diferencias: evita expectativas erróneas y clarifica qué funcionalidades están disponibles por plataforma. El detalle importante para jugadores que consultan esta guía es simple: la experiencia central y las expansiones principales se han llevado a las plataformas de sobremesa y PC, mientras que consolas portátiles y versiones anteriores mantienen carencias justificadas por su hardware.

Si juegas en PC, PS4, Xbox One o Switch, puedes esperar la mayoría de novedades anunciadas; si tu interés es en 3DS o Vita, conviene asumir que no todos los modos llegarán a esas versiones. Esa distinción determina, en mi opinión, la elección de compra para quien busca modos multijugador locales o las versiones estéticas como Body Swap.

Estado del desarrollo y parches

Contenido en desarrollo y roadmap público

Yacht Club dejó claro que sigue comprometida con el contenido adicional: Specter of Torment está catalogada como una expansión sustancial, comparable en ambición a la campaña de Plague Knight, y el desarrollo del King Knight y del modo Battle (multijugador competitivo local) se planificó para fechas posteriores. Esa hoja de ruta responde a compromisos adquiridos en su campaña de financiación y a la voluntad de entregar expansiones completas en lugar de parches cosidos.

En mi seguimiento, he comprobado que las expansiones grandes requieren ciclos de prueba y ajuste, por eso la compañía ha espaciado sus lanzamientos. Además, el lanzamiento de modos como Body Swap —que permite intercambiar la apariencia y ciertos visuales de personajes sin alterar las mecánicas base— suele demandar ajustes de balance y compatibilidad entre plataformas.

Esto explica por qué algunos elementos se lanzan simultáneamente y otros permanecen en desarrollo. Para el jugador, la consecuencia práctica es que las actualizaciones de contenido llegarán en tandas pensadas para integrar bien las nuevas campañas con los modos existentes, y que los parches posteriores se emplearán en pulir compatibilidad y corregir errores detectados tras el lanzamiento.

Soporte post-lanzamiento y promesas de contenido gratuito

Un punto clave de la comunicación de Yacht Club es el compromiso con los jugadores que ya poseen el juego: todo el nuevo contenido se ofreció de forma gratuita a los propietarios previos como parte de la promesa original. Esa política es relevante para evaluar el valor a largo plazo de la compra inicial: comprar temprano no te priva de futuras expansiones anunciadas por el estudio.

En mi experiencia cubriendo lanzamientos indie, no todos los estudios mantienen este enfoque. Yacht Club lo hizo y, según su propio FAQ, seguirá construyendo campañas y características con la idea de que la base de jugadores reciba las novedades previstas. Eso reduce el riesgo para quien ya tenga Shovel Knight y valora la relación calidad-precio.

Respecto a parches y correcciones menores, la estrategia ha sido lanzar actualizaciones tras las primeras semanas para ajustar rendimiento y corregir errores de compatibilidad entre plataformas. Para el usuario final, significa que es razonable esperar ajustes durante el primer mes tras cada gran actualización o expansión.

Claves jugables y modos

Campañas y formato por separado

Una de las novedades más relevantes es el cambio de estructura del paquete: Yacht Club renombró el conjunto a Shovel Knight: Treasure Trove, mientras que la campaña original pasó a llamarse Shovel Knight: Shovel of Hope. Además, cada campaña —Shovel of Hope, Plague of Shadows, Specter of Torment y King Knight— se ofrece también como experiencia independiente y más económica.

Este diseño modular beneficia tanto a los nuevos jugadores como a quienes quieran explorar una campaña concreta sin adquirir todo el pack. En mi opinión, es una decisión inteligente desde el punto de vista de la accesibilidad: al promover campañas standalone, se facilita que distintos públicos entren por el contenido que más les atraiga, ya sea la narrativa clásica de Shovel of Hope o la propuesta mecánica distinta de Plague of Shadows o Specter of Torment.

Técnicamente, las campañas mantienen su identidad: cada una aporta variaciones en mecánica, ritmo y diseño de niveles. Ofrecerlas por separado permite a los jugadores elegir su punto de entrada, y al mismo tiempo mantiene el valor del Treasure Trove como colección completa para quienes quieren disfrutar de todo el universo Shovel Knight.

Modos multijugador y Body Swap

Entre los modos añadidos destaca Body Swap, que permite jugar con versiones con apariencia alternada de los personajes sin cambiar las mecánicas de juego. No es un cambio jugable profundo, pero sí aporta variedad estética y flexibilidad para los jugadores que buscan personalizar su experiencia.

La ampliación de la cooperativa local a PS4, Xbox One y PC (más allá de su limitación inicial en Wii U mediante Amiibo) es otro cambio relevante. En mi evaluación, la inclusión de modos cooperativos locales en sobremesa aumenta la rejugabilidad y el valor del título para quienes disfrutan del juego junto a otras personas en la misma sala.

Además, Battle Mode —un multijugador competitivo local para hasta cuatro jugadores— aparece como una apuesta por la competitividad en el ámbito local. Su lanzamiento escalonado indica que el estudio prioriza estabilidad y equilibrio, elementos necesarios para que los modos competitivos funcionen bien en entornos de juego casuales y en reuniones.

Ediciones y precio

Treasure Trove: reesquema y subida programada

La reestructuración comercial implicó cambios en el nombre y en la forma de venta: Treasure Trove agrupa todas las campañas y modos, mientras que las campañas individualizadas se venden por separado. Yacht Club anunció que el precio de Treasure Trove aumentaría en primavera; en la comunicación original esa subida se presentó como un plazo para que los interesados adquieran el paquete completo a su precio actual.

Como editora que valora la claridad, interpreto esto como una doble intención: por un lado, mantener una oferta atractiva para los compradores tempranos; por otro, ajustar la estructura de precios para reflejar el volumen de contenido que ya supera el tamaño de un lanzamiento estándar. El resultado es un ecosistema donde el comprador decide entre la colección completa o iniciar su experiencia con una campaña aislada y más económica.

Importante: si ya tienes el juego, Yacht Club confirmó que recibirás el contenido nuevo sin coste adicional. Esa promesa preserva el valor de compra inicial y evita que los propietarios sientan que deben volver a pagar por material que, según la política de la compañía, forma parte de su paquete original.

Ediciones sueltas: cuándo conviene comprar por separado

Comprar campañas por separado tiene sentido si buscas un sabor concreto de Shovel Knight: por ejemplo, si te atrae más la propuesta de Specter of Torment o la vertiente explosiva de Plague of Shadows, puedes empezar por esa campaña y luego completar con el resto. Esa modularidad reduce la barrera de entrada económica y permite probar la propuesta antes de invertir en la colección completa.

Desde mi experiencia recomendando compras, diría que el Treasure Trove sigue siendo la mejor opción para jugadores que valoran la colección completa y la rejugabilidad; mientras que las ediciones sueltas son idóneas para quienes buscan contenido específico o tienen un presupuesto limitado. La clave es alinear tu compra con el tipo de experiencia que prefieres: narrativa clásica, experimentos mecánicos o modos multijugador.

También conviene tener en cuenta el factor de reventa y las ofertas temporales: cuando un título tiene múltiples campañas y expansiones, los bundles suelen aparecer en rebajas, lo que puede hacer más atractiva la adquisición del Treasure Trove en momentos puntuales.

Comparables y contexto

Posicionamiento dentro del panorama indie

Shovel Knight llegó como un homenaje al diseño clásico de plataformas y se ha sostenido por su cuidado en la mecánica y el diseño de niveles. La política de lanzamientos de Yacht Club —expansiones sustanciales, soporte continuo y campañas independientes— lo sitúa en una categoría de indies que invierten a largo plazo en su comunidad, en lugar de priorizar DLC menores o modelos de monetización agresiva.

Mi lectura editorial es que el proyecto es un caso de estudio sobre cómo un indie puede escalar su producto: mantener la coherencia estética y de diseño mientras introduce contenido que expande la experiencia sin diluirla. Esa coherencia ha sido fundamental para que la comunidad siga apoyando y para que el estudio cumpla compromisos de financiación iniciales.

Si miramos el ecosistema actual, Shovel Knight funciona como un ejemplo de estrategia sostenible: calidad de lanzamiento, compromiso con contenido gratuito para propietarios existentes y una oferta clara para nuevos jugadores mediante campañas standalone y un bundle completo.

Qué aporta frente a juegos similares

En términos de jugabilidad, Shovel Knight destaca por su diseño de combate y niveles que equilibran desafío y accesibilidad. Las expansiones aportan variación mecánica —cada campaña introduce cambios en movilidad y arsenal— sin romper la coherencia del universo original. Cuando recomiendo este juego, subrayo siempre esa capacidad de ofrecer experiencias distintas dentro de una misma estética.

Comparado con otros indies que duplican contenido o cargan el juego con micropagos, la estrategia de Yacht Club se centra en contenido completo y gratuito para los propietarios. Eso otorga confianza al comprador: invertir en el título promete retorno en forma de expansiones reales, no de implementaciones superficiales.

En resumen, Shovel Knight es una referencia para desarrolladores y jugadores que buscan un indie con visión a largo plazo: campañas con identidad propia, modos locales pensados para el disfrute colectivo y una política de actualizaciones que prioriza la calidad.

FAQ

¿En qué plataformas puedo jugar todas las campañas y modos anunciados?

Las campañas principales y los modos anunciados están disponibles en Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One y PC. Esa es la intención comunicada por Yacht Club para las versiones que reciben las expansiones y modos añadidos.

Hay excepciones: versiones para 3DS y Vita presentaron limitaciones históricas y no reciben necesariamente todos los modos añadidos a sobremesa y PC. La cooperativa local, por ejemplo, amplió su presencia más allá de la limitación inicial a Wii U, pero no llegó a las versiones portátiles.

Mi consejo práctico: si necesitas la experiencia completa —campañas, Battle Mode y cooperativa local— prioriza las versiones de sobremesa o PC para asegurar acceso a todos los contenidos anunciados.

¿Qué sucede si ya tengo Shovel Knight en otra plataforma?

Yacht Club confirmó que quienes ya poseen Shovel Knight recibirán las expansiones gratuitas que formaban parte de su promesa inicial. Esa política es uno de los motivos por los que comprar el juego antes de las expansiones fue una opción con bajo riesgo para los jugadores originales.

Si vas a migrar a otra plataforma, la compañía también comunicó que las campañas se venderán por separado para facilitar la entrada a nuevos usuarios, pero los propietarios previos conservan su acceso al contenido prometido.

Por mi parte, creo que esto protege la inversión del jugador original y facilita que nuevos usuarios accedan a campañas concretas sin adquirir la colección completa si no les interesa.

¿Qué es Body Swap y afecta la jugabilidad?

Body Swap es una función estética que permite jugar con personajes con apariencias intercambiadas (por ejemplo, versiones cuerpo cambiadas de Shovel Knight o Shield Knight) sin alterar las mecánicas fundamentales del juego. Es una capa de personalización más que un cambio de balance.

En la práctica, ofrece variedad visual y pequeñas diferencias estéticas que enriquecen la rejugabilidad, especialmente en modos locales donde la diferenciación visual entre jugadores cuenta.

Mi valoración: Body Swap añade sabor y opciones de personalización sin comprometer la integridad del diseño de niveles o el equilibrio de las campañas.

¿Llegará la cooperativa local a todas las plataformas?

La cooperativa local fue inicialmente limitada en su implementación (Wii U y uso de Amiibo), pero Yacht Club la amplió a PS4, Xbox One y PC. Las versiones de 3DS y Vita, por limitaciones técnicas, no reciben necesariamente esta funcionalidad.

Si tu prioridad es jugar en pantalla compartida con alguien más en consola o PC, debes optar por esas plataformas de sobremesa. La experiencia local se diseñó con esa intención de proximidad física y rendimiento estable.

Mi recomendación es comprobar la disponibilidad de modo local en la plataforma que te interese antes de comprar si la cooperativa es un factor decisivo.

¿Subirá el precio del Treasure Trove y qué hago si quiero comprarlo ahora?

Yacht Club anunció una subida de precio para Treasure Trove programada para la primavera; esa ventana servía para que los interesados adquirieran el paquete completo al precio vigente. Además, las campañas se ofrecieron como opciones individuales más baratas para quien prefiriera comprar selectivamente.

Si valoras la colección completa, la política de la compañía y su historial de contenido gratuito para propietarios hacen que comprar el pack original fuera una opción con buen retorno. Sin embargo, las ventas modulares permiten optar por una campaña concreta si buscas una experiencia puntual.

Como editora que supervisa estos movimientos, insisto en que la elección debe alinearse con tu objetivo de juego: colección completa y valor a largo plazo, o entrada modular y coste inicial reducido.

Share your love
Avatar photo
Laura Paredes

Laura Paredes es editora de videojuegos y cultura interactiva. Especialista en guías, análisis y rendimiento en PC/console, combina criterio editorial con pruebas técnicas y una escritura clara, directa y sin spoilers innecesarios. Cubre lanzamientos, crossplay/progresión y optimización gráfica con objetivos de FPS por hardware tipo. Sus comparativas ayudan a decidir entre ediciones y plataformas, y sus guías de inicio rápido priorizan rutas, builds y QoL tips. Coordina las series “Requisitos y rendimiento”, “Crossplay explicado” y “Retro que merece volver”. Su enfoque es curatorial: separar señal de ruido, contextualizar el diseño y explicar cómo se siente jugar. Transparente con monetización y parches, Laura defiende análisis honestos y útiles para ahorrar tiempo y dinero al jugador.

Articles: 24